[:ca]
Vinca Rosea
A la vinca rosea se la coneix popularment com a violeta de bruixa, alegria, herba donzella o pastoreta tot i que el seu nom científic és catharanthus roseus, el nom com a la majoria de plantes li ve del grec, Katharos vol dir pur i anthos, flor.
Nativa de Madagascar
És nativa de Madagascar però actualment està molt estesa i es cultiva com ha planta ornamental anual molt utilitzada en parcs i jardins.
Floreix la major part de l’any des de la primavera fins la tardor en climes temperats. És un arbust de fulla verd fosc que fa unes petites flors d’uns tres o quatre centímetres que van des del color blanc fins el violeta fosc, gran part dels colors actuals de la vinca s’han obtingut a través de la hibridació de la planta.
Creix millor en exposicions d’ombra o semiombra i en temperatures entre 15º i 25º. Degut al seu ràpid creixement són molt indicades per plantar als jardins tot i que es poden plantar en torretes, si fa calor la falta d’aigua pot provocar una millor floració, aguanta bé la sequera i el rec ha de ser moderat. A la botiga com sempre us en donarem tots els consells de com cuidar-la i on és la millor ubicació en cada cas particular.
La vinca també es cultiva molt per usos medicinals, però, com sempre us recordem, hem d’anar amb molt de compte a l’hora de prendre plantes ja que moltes tenen contraindicacions i en aquest cas un abús pot provocar toxicitat.
Com a curiositat.
Com a curiositat, en alguns llocs d’Europa se la considerava una planta màgica ideal per allunyar els mals esperits. De fet a França l’anomenaven la violeta dels encantadors i en molts llocs es fumaven les fulles seques com a al·lucinogen i euforitzant.
Els cinc principis de la vida.
La flor esta composta de cinc pètals, alguns li donaven a cada pètal un significat simbolitzant els cinc principis de la vida: la bellesa, la tendresa, l’harmonia, la lleialtat i una feliç vida matrimonial.
[:es]
Vinca Rosea
A la vinca rosea se la conoce popularmente como violeta de asno o hierba doncella aunque su nombre científico es catharanthus roseus, el nombre como a la mayoría de plantas le viene de griego, Katharos significa puro y anthos, flor.
Nativa de Madagascar.
Es nativa de Madagascar pero actualmente está muy extendida y se cultiva como planta ornamental anual muy utilizada en parques y jardines.
Florece la mayor parte del año desde la primavera hasta el otoño en climas templados. Es un arbusto de hoja verde oscuro que da unas pequeñas flores de unos tres o cuatro centímetros que van desde el color blanco hasta el violeta oscuro, gran parte de los colores actuales de la vinca se han obtenido a través de la hibridación de la planta.
Crece mucho mejor en exposición de sombra o semisombra y en temperaturas entre 15º y 25º. Debido a su rápido crecimiento son muy indicadas para plantar en los jardines aunque se pueden plantar en macetas, si el tiempo es caluroso la falta de aguan puede provocar una mejor floración, aguanta bien la sequía y el riego ha de ser moderado. En la tienda como siempre os daremos todos los consejos de cómo cuidarla y cuál es la mejor ubicación en cada caso particular.
La vinca también es muy cultivada para uso medicinal, pero como siempre os recordamos, hemos de ir con cuidado al tomarnos plantas ya que muchas tienen contraindicaciones y en este caso un abuso puede provocar toxicidad.
Como curiosidad
Como curiosidad, en algunos lugares de Europa se la consideraba una planta mágica ideal para alejar a los malos espíritus. De hecho en Francia la llamaban la violeta de los encantadores y en muchos lugares se fumaban las hojas secas como alucinógeno y euforizante.
Los cinco principios de la vida.
La flor está compuesta de cinco pétalos, algunos de daban a cada pétalo un significado simbolizando los cinco principios de la vida: la belleza, la ternura, la armonía, la lealtad y una feliz vida matrimonial.
[:]
Comentarios recientes