La Navidad es un momento del año especial en qué la decoración del hogar toma relevancia. Gracias a las flores de Navidad puedes dar un toque festivo a tu casa. El muérdago y la flor de Pascua son las plantas más representativas de la Navidad. No tan típicas, pero igualmente bonitas y festivas, son las flores blancas. Los jazmines, que se hallan en su momento de mayor esplendor en esta época del año, las violas blancas y las rosas son otras buenas opciones decorativas para las Fiestas.
Entradas recientes
- La nieve de enero
- Carica Papaya La carica papaya es una especie típica del clima tropical de América Centra, por lo tanto es un árbol al que le gusta la humedad i el calor. Puede llegar a ser un árbol de grandes dimensiones, pero eso dependerá de nosotros el control del crecimiento teniendo en cuenta donde y como lo plantamos. Todos estos consejos como siempre os los daremos en la tienda. Las hojas de la carica papaya pueden llegar a medir setenta centímetros, depende del tamaño del árbol i su flor variará según si el árbol es macho, hembra o hermafrodita. ¿Cómo podemos saber el género? El género del árbol no se puede saber hasta que florece. Es muy importante por si queremos aprovechar el fruto. La flor del árbol macho es pequeña, de cuatro pétalos y sale al final de un tallo donde se agrupan las flores en forma de racimos, en el centro de la flor está el polen pero este árbol no da frutos. La flor del árbol hembra, es más grande, tiene una pequeña flor dentro que serían los ovarios, y los pétalos se rizan hacia atrás, estas flores nacen pegadas al tronco. Para dar fruto ha de ser polinizada con polen de algún árbol macho o hermafrodita. Los árboles hermafroditas son árboles que tienen las dos flores, por tanto se poliniza el mismo. Los frutos de los árboles hermafroditas son alargados y los de los árboles hembra son redondos. El fruto, una vez ha madurado coge un color anaranjado y en el centro tienen numerosas semillas de color negro. De la papaya se utiliza tanto el fruto como las hojas, pero lo más conocido es el fruto de pulpa comestible y de agradable sabor. De este fruto se saca zumo, mermeladas y también es utilizado en productos digestivos y en cosmética para hacer cremas faciales para limpiar el cutis. Hemos de tener precaución, ya que la papaya al igual que muchos productos de consumo tiene contraindicaciones, por ejemplo no es aconsejable para la gente con afecciones cardiacas, tomarla antes de una cirugía ni para mujeres embrazadas o en periodo de lactancia. La papaya se cultiva en Centroamérica desde la época precolombina. Era costumbre entre los indígenas envolver las carnes duras de los animales con la hoja de papaya para reblandecerlas y cocinaban la carne junto con el fruto para el mismo fin.
- Citrus medica
- Craspedia
- Cissus
Archivos
- enero 2021
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- diciembre 2016
Categorías
arxius per mes 02 de diciembre de 2016
La Navidad
02 de diciembre de 2016 publicat aBlog Sense comentaris
La flor de Pascua
La flor de Pascua o pulcherrima procede de México, donde fue descubierta en 1834. En su hábitat natural es un arbusto de cinco metros de alto. Las flores de esta planta no son rojas, sino que lo son las hojas que rodean a las flores (pequeñas vainas amarillas)...
Llegeix més
Comentarios recientes